Single Origins: Erapuca, Honduras

Es difícil mostraros la calidad del trabajo y el esfuerzo que realizan los productores del Café que os ofrecemos en Beat (tanto en el Brew Bar como en tienda), por lo que hemos decidido dedicarles un espacio en nuestro blog.

Empezamos con “Erapuca” porque es uno de los 7 Cafés Top de la cosecha 2019 y ha sido un residente en Beat durante 2 cosechas, 2018 y 2019.

En 2008 el caficultor Carlos Efrain Paz estableció La Finca Altos de Erapuca en el Departamento de Copán (Norte de Honduras) con el objetivo de producir Café responsable con el medio ambiente y con la comunidad agricultora. 

Desde entonces siembra la variedad Catuaí en un paraíso idóneo para la producción de Café de agricultura ecológica certificada: 264 hectáreas de suelo volcánico fértil a 1300- 1360 msnm, en las faldas de la Montaña Erapuca, el pico más alto de la Sierra Merendón y la segunda más alta del país (Altitud:. 2690 msnm).

Es aquí en un entorno completamente natural, silvestre y rodeado de Selva protegida por Rainforest Alliance donde se cultiva este café fertilizado con abono de origen orgánico.

Hay una cadena de producción detrás de este café que nos resulta particularmente interesante porque es un ejemplo muy claro de la economía que el cultivo de café desarrolla en torno a las fincas, permitiendo a la comunidad caficultora construir el presente y futuro de su producto local de manera sostenible y afianzar el valor del trabajo que hay involucrado gracias a la transparencia y trazabilidad que integran a lo largo de toda la cadena productora.

Desde la primera cosecha que Carlos Efrain Paz obtuvo en Diciembre de 2014, la recolección de los cerezos comienza en Diciembre y obtiene su punto óptimo entre Enero y Febrero. Se realiza en las zonas montañosas donde este café crece a una elevación de 1300 – 1360 msnm.

Los caficultores llevan cuesta abajo la recolecta de los cerezos a la parte más baja de la montaña donde pasará por el proceso de despulpado por vía húmeda, lavado y semi secado, usando como maquinaria de tecnología Eco Penagos.

La Empresa Asociativa Campesina de Producción Aruco, se encarga del secado en patios y de forma mecánica (al combinar ambas técnicas de secado se consigue el nivel de humedad deseado).

Secado de café en patios. Empresa asociativa campesina de producción Aruco

ARUCO, fue fundada en 2005 por productores/ as de la zona sur de Copán. Se enfoca en el mercado de Café diferenciado y certificado. Además de cumplir con los estándares de los sellos de Certificación Ecológica, Comercio Justo y Rainforest Alliance, Aruco aplica sus propios procesos internos para reducir su impacto ambiental y asegurar transparencia en sus transacciones comerciales.

Finalmente el Café en pergamino (envoltura natural de la semilla) es enviado a la empresa Beneficio Santa Rosa para el trillado: eliminación del pergamino, la selección en verde: eliminación de semillas defectuosas, y el empaquetado en bolsas Grain Pro: aseguran el mantenimiento de todos sus atributos intactos, como el nivel de humedad y frescura, durante el transporte y almacenaje hasta que llega el momento de tostarlo.

El compromiso con altos estándares de calidad, buenas prácticas medioambiantales y trato justo de Beneficio Santa Rosa está certificado por sellos reconocidos a nivel internacionl como: Comercio Justo Internacional, RAINFOREST ALLIANCE, ORGÁNICO, 4C, UTZ Certified y CAFE PRACTICES.

La redacción de este post nos ha inspirado a profundizar y conocer de cerca al equipo de trabajo involucrado a lo largo de la cadena productora. Hoy mismo nos ponemos manos a la obra, tendreis noticias sobre los resultados de nuestra ivestigación.

Nos queda muy poco de la cosecha 2019 de este acaramelado y meloso Café, pero después de haberlo tenido como residente en las últimas dos cosechas y conocer la ética con la que se ha formado la cadena de producción, más que seguro volverá!

Gracias por leer nuestro blog! si tienes algún comentario o duda sobre lo que exponemos aquí no dudes en compartirlo con nosotros por email, redes sociales o en persona.

A %d blogueros les gusta esto: