La Química del Café II

Continuando con La Química del Café, esta vez compartimos información sobre la presencia y transformación de los Ácidos Clorogénicos (CGAs): Grupos de Ácidos Fenólicos, que constituyen gran parte del contenido de ácidos de la semilla y están notablemente presentes en la extracción de café.

Cuanto más conozcamos sobre ellos más entenderemos la naturaleza cambiante de este fruto.  

Durante el tueste los CGAs se descomponen a nivel molecular y generan Ácido Quínico y Cafeico por una reacción química conocida como Hidrólisis. 

Ácidos Clorogénicos en el tueste

Ambos son responsables de notas de sabor fácilmente perceptibles para el paladar como su  notable astringencia y el distintivo sabor amargo, y de brindar cuerpo a la extracción de café.

Mantener el equilibrio entre ellos (y el resto de decenas de componentes químicos existentes en el café) durante el tueste, almacenamiento y elaboración es un factor esencial para obtener un resultado complejo, sorprendente y agradable. 

Por ello lo tenemos en cuenta al desarrollar el perfil de tueste, procurar condiciones óptimas de almacenamiento y elaborar el Café que tomas o compras en Beat Brew Bar.

Seguiremos dedicando tiempo a esta temática, así que atención a las próximas publicaciones!

Don´t panic, learning with Beat Brew Bar is organic!

Kalita Wave: Tradición Japonesa

Siguiendo con la Serie Beat Brew Guides – Tutoriales prácticos de elaboración de Café, en breve publicaremos el vídeo sobre Kalita Wave, así que aquí tienes una breve introducción para que conozcas más de cerca este vector de filtro de Kalita Company.

Kalita Company ha construído y mantenido la reputación de su marca desde que fue fundada en Nihonbashi (Tokio) en el año 1956 apostando por productos de calidad y de diseño tradicional japonés. 

Kalita Wave
Kalita Wave

Su  diseño tiene dos aspectos distintivos con los que consiguieron diferenciarse de los vectores disponibles en el mercado: 

  • La base plana con tres orificios permite que el Café molido se expanda durante la pre -infusión resaltando así todas las propiedades organolépticas del origen seleccionado.
  • El filtro Kalita de papel fibroso y ondas pronunciadas mantiene el Café molido en menor contacto con las paredes del vector y por lo tanto aisla ligeramente la extracción durante la infusión.

La diferencia en taza es notable, Kalita Wave se enfoca especialmente en otorgar intensidad al cuerpo y al sabor de la extracción, debido a que el Total de sólidos disueltos (conocido comúnmente como TDS por sus siglas en inglés) en la bebida es mayor.

💛 KALITA TO THE HEART 💛 

Kalita Wave es un filtro residente en nuestro Brew Bar desde los inicios del proyecto, si no lo has probado aún pásate por BEAT en Ciutat Vella – Valencia .

Salud Kalita Wavers!

Guía Práctica de Chemex

Aprende a elaborar Café de Filtro usando la cafetera Chemex y este tutorial de pasos esenciales para obtener un buen café!

Con el estilo de este vídeo hemos querido reflejar el carácter cinematográfico de Chemex (echa un vistazo al post anterior sobre Chemex) y la calidad latente de su diseño, con el que su inventor, el químico Dr. Peter Schlumbohm, consiguió crear la cafetera atractiva y funcional que visionó.

El filtro de papel que se utiliza en el vector, también inventado por el Dr. Schlumbohm, es de un 20% a 30% más grueso que otros por lo que retiene más sólidos y aceites, y por tanto, extrae un café de cuerpo ligero.

Aquí os dejamos la receta que hemos elegido para este Tutorial sobre Elaboración de Café de Filtro en Chemex. Podéis usarla con diversos perfiles de café o cuando busques extraer diferentes notas de sabor y aroma de la fruta de café variando ligeramente sus parámetros.

  • 24g de Café ( En el vídeo: Kirinyaga, Kenia/ Lavado )
  • 370ml Agua a 92ºC
  • Bloom: 70mls, 30s
  • Tiempo total: 3m

Y recuerda! Chemex es una invitada residente en Beat Brew Bar. Puedes disfrutar de un café de filtro y aprender de la mano de nuestro Brewer Artesano en Valencia visitándonos en el local 🙌

📽 Una colaboración especial de David Frank y el equipo de Beat Brew Bar
🎶 Créditos Música: Satoshi Nakamoto by Gramatik

La Química del Café

¿Sabías que el café contiene decenas de ácidos orgánicos e inorgánicos?

Estos componentes ocurren de manera natural en las diferentes fases de la vida del café desde que se forma la semilla. Los que se encuentran en mayor porcentaje en la semilla son:

Málico | Cítrico | Clorogénico |Quínico | Cafeico | Fosfórico | Láctico

Seguro que muchos de ellos te resultan familiares!

Conocer un poco más de estos componentes nos ayuda a entender con mayor profundidad la complejidad del Café que tomamos, ya que también influyen en el sabor que su extracción nos ofrece en taza.

En los talleres que hacemos en Valencia sobre Café de Especialidad tienes la oportunidad de aprender de la mano de nuestro brewer artesano con más de 12 años de experiencia. Te recomendamos que nos sigas en las redes o nos contáctes para estar al tanto de próximas fechas!

Iremos compartiendo información acerca de cada uno de ellos y de su comportamiento según la fase en la que se encuentre el Café (desarrollo, proceso, tueste y elaboración), si tienes algún interés en conocer algo sobre la química del Café en particular escríbenos!

Chemex: un vector de cine

Siguiendo con la Serie Beat Brew Guides – tutoriales prácticos de elaboración de Café-, pronto publicaremos  una Guía sobre Chemex, lanzada al mercado en 1941 .

Esta icónica cafetera y pieza de arte,  inventada por el Químico e Inventor Alemán,  Peter Schlumbohm, tiene una historia muy interesante que compartir, aunque, lo más sobresaliente de ella es su diseño.

Gracias a éste consiguió entrar en el Museo de Arte Contemporáneo de New York y a aparecer en diferentes series de TV como (Spooky 1983), (Friends 1994 -2004 ) y películas como (Rosemary’s Baby 1968) y  (Interstellar 2014)

Y recuerda! Chemex forma parte de nuestra colección en Beat Brew Bar. Puedes disfrutar de un café de filtro y aprender de la mano de nuestro Brewer Artesano en Valencia visitándonos en el local 😃

Salud Chemex Lover!

Guía Práctica de V60

El primer tutorial: Guía Práctica de la Serie BEAT Brew Guides ya está listo.

Aprende a elaborar Café de Filtro usando el vector Hario V60 y este tutorial de pasos esenciales para obtener un buen café!

V60 (vector en ángulo de 60º) es una conocida cafetera Japonesa de método filtrado creada por la marca Hario (Japón) que nos permite elaborar café con tonalidades brillantes y delicadas, además de ofrecernos una amplia gama de sabor con tan solo adaptar ligeramente nuestra técnica y/o receta

Aquí os dejamos la receta que hemos elegido para este Tutorial sobre V60. Podéis usarla con diversos perfiles de café o cuando busques extraer diferentes notas de sabor y aroma de la fruta 🍒 de café variando ligeramente sus parámetros.🤓

  • 16 grms de Café, en este caso (Etiopía – Yirgacheffe /Natural),
  • 250mls Agua a 92°C
  • Bloom: 50mls × 30seg
  • Tiempo total 2mins 30s

Y recuerda! Hario V60 es una invitada residente en Beat Brew Bar. Puedes disfrutar de un café de filtro y aprender de la mano de nuestro Brewer Artesano en Valencia visitándonos en el local 🙌

📽 Una colaboración especial de David Frank y el equipo de Beat Brew Bar
🎶 Créditos Música: Closer by ASO